Derecho al trabajo

DERECHO VULNERADO

Visión de la juventud

La búsqueda de trabajo es uno de las principales preocupaciones de la juventud saharaui, como también lo es de la juventud a nivel global. Independiente de la zona donde viven, el acceso a un empleo tiene la capacidad de provocar cambios sustanciales en la vida de las personas, desde la mejora de las condiciones materiales en que uno vive hasta ampliar sus posibilidades de viajar y disfrutar de la vida social y cultural. Aunque la mayoría de las y los jóvenes saharauis ven el trabajo, principalmente, como una fuente de ingresos, también reconocen la importancia de tener un oficio, un rol que jugar en su sociedad. En este sentido, desde los campamentos hasta el territorio ocupado, el trabajo también simboliza para la juventud saharaui la búsqueda de pertenencia a un espacio donde pueda contribuir y desarrollar sus capacidades. 

Consecuencias de las limitaciones de acceso al trabajo para la población joven saharaui

La falta de acceso al trabajo conduce a una precariedad socioeconómica a las personas jóvenes y sus familias, tanto en los campamentos como en el territorio ocupado. Mientras que para la población viviendo bajo ocupación, su exclusión del mercado laboral se suma a muchas otras limitaciones sobre la posibilidad de construir sus futuros, la situación laboral en los campamentos provoca también un cambio en las perspectivas sobre la educación. “Entre la juventud adolescente emerge un cierto rechazo a seguir estudiando porque observan a las generaciones precedentes que se han titulado con formación universitaria en el extranjero y hoy los ven sin saber cómo ocupar su tiempo, como el resto.”

La juventud saharaui es diversa, activa y comprometida con la lucha por la autodeterminación de su pueblo.